Más de mil estudiantes egresaron del CONALEP Hidalgo

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (CONALEPH) celebró las ceremonias de graduación de la generación 2021-2024 en sus seis planteles, donde más de mil estudiantes completaron su educación media superior.
En total, 1,027 estudiantes de las 13 carreras que ofrece el CONALEPH recibieron sus certificados, acreditando la culminación de sus créditos académicos, servicio social y prácticas profesionales, o bien, la conclusión del sistema DUAL. Así, se convierten en egresados de este subsistema como profesionales técnicos bachilleres.
La ceremonia del plantel Pachuca II fue presidida por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, con la presencia del presidente del Consejo Coordinador del Estado de Hidalgo, Gerardo Alejandro Sánchez Ramírez, quien preside el Comité Estatal de Vinculación de este subsistema, así como el director general del CONALEPH, Abel Rojo Muñoz, y otros distinguidos invitados.
En su discurso, el subsecretario Fragoso destacó que esta generación superó el desafío del confinamiento por la pandemia del COVID-19, gracias al apoyo de sus padres, maestros y la directiva de CONALEPH, así como al sistema educativo fortalecido por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por el secretario Natividad Castrejón Valdez.
Subrayó que, bajo la política del gobernador Julio Menchaca Salazar, se trabaja en la entidad para que, desde la educación inicial hasta la superior, los estudiantes alcancen su máximo potencial como seres humanos y desarrollen un sentido de responsabilidad con el mundo y el prójimo, contribuyendo así al Hidalgo que deseamos.
El director general de CONALEPH, Abel Rojo Muñoz, resaltó la importancia del respaldo de la SEPH y de las familias para que los estudiantes culminen y se gradúen como profesionales técnicos bachilleres.
Mencionó que 110 jóvenes finalizaron su carrera técnica en el sistema de Educación Dual, que involucra la colaboración de empresarios, docentes y padres de familia. Este sistema combina actividades laborales pertinentes a la carrera profesional de los estudiantes con la formación académica en la escuela, asegurando un perfil de egreso ideal para su integración en la planta productiva del estado de Hidalgo.