Arranca programa “Visita el Centro”

0

Con el objetivo de impulsar y fortalecer el comercio local, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pachuca, se lanzó el programa “Visita el Centro”.

El evento de presentación fue encabezado por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien entregó materiales audiovisuales de apoyo a los empresarios de la calle Guerrero en el centro de la capital hidalguense.

Este programa permitirá que los prestadores de servicios y comerciantes de esta zona se conviertan en los protagonistas de sus propios contenidos, con la meta de impulsar el desarrollo económico y turístico de la región.

En su intervención, el secretario Olivares Reyna destacó la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar de crear espacios atractivos mediante áreas de esparcimiento, que no solo realcen el centro histórico, sino toda la zona metropolitana de Pachuca.

“Me satisface presenciar estas acciones coordinadas […]. Espero sinceramente que den los resultados esperados, multiplicando la clientela de manera paralela”, subrayó Olivares Reyna, enfatizando la estrategia respaldada por el gobierno para generar un entorno agradable y seguro.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, reiteró el compromiso de la administración actual de ser un gobierno cercano tanto a la población como a los comerciantes, empresarios y todos aquellos que contribuyen al sector productivo con su esfuerzo diario y su capital.

La secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, acompañada por el coordinador general de Comunicación Gubernamental, Eduardo Iturbe Méndez, detalló que estos apoyos audiovisuales complementan un circuito que ha beneficiado a más de 400 productos en diversas regiones del estado, incluyendo municipios como Mineral del Chico, Mineral del Monte, Actopan, Huasca, y ahora a los comerciantes de la calle Guerrero en Pachuca.

“Visita el Centro” incluye estrategias de promoción en redes sociales como Facebook, TikTok, Instagram y otras plataformas, con el objetivo de alcanzar a una audiencia amplia. Esta difusión se complementará con publicidad en medios tradicionales y materiales impresos para maximizar el impacto del programa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *