Se realizan acciones de prevención en Tula

El gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido a las autoridades a mantener una estrecha comunicación con la población y tomar medidas preventivas para evitar inundaciones en el cauce del Río Tula.
Durante una reunión interinstitucional presidida por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, se subrayó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno y de escuchar directamente las preocupaciones y sugerencias de la ciudadanía.
“Es crucial mantener una coordinación adecuada y desarrollar un plan de trabajo que garantice la seguridad de las personas en la región”, afirmó Olivares Reyna.
José Ángel Félix Sánchez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, explicó que las obras realizadas incluyen la canalización de 3.78 metros del río en la zona conurbada, el desazolve del cauce, el revestimiento de concreto con bordos y estructuras reforzadas de acero, así como la ampliación de puentes para facilitar el desalojo del agua. Estas acciones, que representan una inversión de mil 160 millones de pesos, beneficiarán a 30 mil habitantes.
Francisco Quijas Cruz, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, pidió la colaboración de la ciudadanía para evitar tirar basura en las calles, ya que la falta de cooperación podría dificultar el logro de los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo, diseñado para proteger a la población. Asimismo, señaló que, tras las labores de limpieza en las márgenes del Río Tula, se ha observado que algunas personas han comenzado a reocupar áreas cercanas al río, posiblemente con intenciones de construcción. Advirtió que estas son zonas federales y que tales acciones podrían volver a poner en riesgo las viviendas, causando nuevas inundaciones.
Los funcionarios también instaron a los habitantes a informarse a través de medios oficiales y a no dejarse llevar por noticias falsas que circulan en redes sociales.
En la reunión también estuvieron presentes Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS); Miguel Ángel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva; Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim); y Juan Carlos Chávez González, titular de la CEAA.