SSH instala el Comité Interseccional de Salud en Zempoala

0

Foto: Cortesía

La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Vanesa Escalante Arroyo, participó en la instalación del Comité Interseccional Municipal de Salud y del Comité Municipal contra las Adicciones en Zempoala.

La funcionaria resaltó la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para fortalecer la salud pública y garantizar los derechos humanos fundamentales.

LEE: Menchaca anuncia inversión millonaria Pachuca y Mineral de la Reforma

“La protección de la salud es un derecho universal, no admite diferencias de personas, zonas geográficas o ámbitos de gobierno. La colaboración entre las esferas de gobierno para dar cumplimiento a este derecho humano es una prioridad para el gobernador, Julio Menchaca Salazar, en el marco de la distribución de competencias establecida por la Constitución”, dijo.

Vanesa Escalante, destacó que ambos comités trabajarán de manera conjunta con instituciones de salud, educativas y sociales, priorizando la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables. 

“Tengo la certeza de que estos dos comités representarán un beneficio permanente para la población de Zempoala. Desde la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Hidalgo, reiteramos nuestra disposición para colaborar en los proyectos que estos organismos impulsen”.

TE RECOMENDSMOS: Habrá cierres viales en Pachuca por festejos del 12 de diciembre

La instalación del Comité Interseccional Municipal de Salud permitirá coordinar esfuerzos interinstitucionales para mejorar la salud pública en Zempoala

Este comité se enfocará en el desarrollo de estrategias de prevención, la atención integral de enfermedades y la promoción de campañas educativas que fomenten el cuidado de la salud en beneficio de sus habitantes.

Por otra parte, el Comité Municipal contra las Adicciones se convierte en un espacio clave para abordar uno de los retos más importantes de la salud pública: la lucha contra las adicciones. 

Este comité impulsará programas de prevención y atención integral frente al consumo de sustancias adictivas, fomentará la participación comunitaria en acciones preventivas y apoyará la reintegración social de las personas afectadas por las adicciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *