Hidalgo destina 32 mmdp a la educación en 2025

0

Foto: Cortesía

El gobierno de Hidalgo destinó 32 mil millones de pesos, el 45 por ciento del presupuesto del 2025, para garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa.

Por ello, este año se invertirán más de 32 mil millones de pesos al sector educativo, para preparar a las personas para alcanzar mejores oportunidades.

LEE: Menchaca anuncia 300 mdp para calzado gratuito para estudiantes

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, destacó que en el estado la educación es una prioridad indiscutible.

“Tenemos un sistema de universidades politécnicas, tecnológicas muy fortalecido. El 45 por ciento del presupuesto estatal se dedica a la educación, y estamos convencidos de que este recurso está bien dirigido”, dijo.

El mandatario estatal señaló que se destinaron 730 millones de pesos en infraestructura educativa y equipamiento para beneficiar alrededor de 180 mil estudiantes en más de mil 200 planteles de educación básica, media superior y superior.

En el ciclo escolar 2024-2025, se atiende a 961 mil 869 alumnas y alumnos en 8 mil 632 escuelas, de las cuales el 87.6 por ciento son públicas.

Con el programa Becas para la Transformación, se apoyó a 15 mil estudiantes de Educación Superior, lo que representa un incremento de 37 por ciento respecto del año anterior, con una inversión de más de 130 millones de pesos.

TE RECOMENDAMOS: Poder Judicial de Hidalgo emite convocatoria para doctorado en Derecho

Asimismo, más de 6 mil 900 estudiantes de educación básica accedieron a becas económicas, de excelencia y para personas con discapacidad, con una inversión superior a 34 millones de pesos.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón, afirmó que “con paso firme, en Hidalgo se avanza hacia la consolidación de un sistema educativo inclusivo y transformador”.

“La educación en Hidalgo no es un proyecto abstracto; es una realidad tangible que se construye día a día en cada aula y comunidad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *