La tarde de ayer, durante la tradicional Santiagada 2024, se reportó al menos una persona lesionada de gravedad.
Todas las heridas derivaron de ataques de toros, en específico cornadas en distintas partes del cuerpo, tales como ingle, pecho, abdomen y tórax. La corporación precisó que las seis personas se trasladaron al Hospital General de Tulancingo y a la Clínica de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ni siquiera la lluvia que cayó por al menos media hora menguó el ánimo de los santiaguenses, toda vez que abarrotaron la avenida México en la cabecera municipal. Esta vialidad se convirtió en una suerte de Pamplona hidalguense, con gradas y templetes que se colocaron al margen del espectáculo y en el cual se apostaron al menos 12 mil personas, según estimaciones de Protección Civil.
No solo en gradas y barreras había espectadores: también las azoteas de casas y patios alojaron a visitantes de este y otros municipios aledaños al Valle de Tulancingo. Muchos incluso aprovecharon para montar puestos de comida (alitas, elotes, botanas y antojitos) y de bebidas alcohólicas, en su mayoría micheladas y azulitos.
En esta atmósfera se presentaron 10 toros de lidia, todos entre 450 y 550 kilos, que salieron uno a uno para perseguir a los valientes que se animaron a permanecer las casi tres horas y media en el arroyo de bólidos, que era la avenida México cubierta de aserrín.