Autoridades buscan inhibir el consumo de drogas en Hidalgo

0

Foto: Cortesía

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) implementó la campaña nacional preventiva permanente “El Fentanilo te mata; Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, para inhibir el consumo de drogas desde las aulas.

El titular del Instituto Hidalguense de Educación, Natividad Castrejón Valdez, afirmó que el objetivo es garantizar que niñas, niños y jóvenes encuentren en las escuelas y hogares un espacio seguro mediante el conocimiento del autocuidado y la promoción de valores fundamentales.

LEE: San Salvador y Tepetitlán se suman al Mando Coordinado: Menchaca

Además, encabezó la entrega de guías para docentes, madres y padres de familia, en la Escuela Secundaria General “Profesor Pánfilo Mercado Samperio” de Mineral de la Reforma. 

El funcionario resaltó el apoyo que el gobernador de la entidad, Julio Menchaca Salazar ha brindado para que la campaña llegue hasta el último rincón del estado.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Vanesa Escalante Arroyo, destacó que la prevención del consumo de drogas es uno de los principales combates frontales tanto del gobierno federal y estatal. 

“En Hidalgo operan distintas estrategias principalmente en materia de medicina preventiva para reducir los riesgos del consumo de estupefacientes en la población, particularmente en jóvenes”, dijo.

TE RECOMENDAMOS: Hidalgo sin casos de metapneumovirus humano en 2025: Vanesa Escalante

En su intervención, el secretario General de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, dijo que continuarán contribuyendo a favor de la justicia, el bienestar y la prosperidad del pueblo. 

“Juntos lograremos que nuestros estudiantes vivan en un ambiente de felicidad, armonía, salud y libres de cualquier adicción como magisterio, reiteramos nuestro compromiso con la escuela pública y con el cuidado la formación y la educación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *