Banderazo de salida para la entrega de libros de texto gratuitos

Cumpliendo con el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de proporcionar a todos los niños las herramientas necesarias para continuar sus estudios de nivel básico, Natividad Castrejón Valdez, titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), encabezó el banderazo de salida para la distribución de libros de texto gratuitos en la entidad.
Se distribuirán un total de 4 millones 53 mil 175 libros en todo el estado, con el objetivo de asegurar que los alumnos de educación básica cuenten con sus materiales desde el primer día del ciclo escolar 2024-2025 y reciban una formación de excelencia.
Castrejón Valdez destacó que este banderazo marca el inicio de una serie de apoyos destinados a las escuelas para garantizar una educación pública, gratuita y de alta calidad. “Estamos por iniciar un nuevo ciclo escolar, y por ello estamos realizando todas las acciones necesarias para que los estudiantes hidalguenses puedan cursar con éxito este periodo lectivo”, señaló.
El titular del IHE agradeció a las instancias nacionales, estatales y municipales involucradas en la distribución, especialmente a quienes trabajan en los nueve almacenes regionales y en las doce subdirecciones de Servicios Regionales, asegurando que los libros estarán en las escuelas desde el primer día de clases.
La subsecretaria de Educación Básica, Myrlen Salas Dorantes, explicó que comienza formalmente la distribución de los libros de texto gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), materiales impresos esenciales para el aprendizaje y formación de los estudiantes, y una guía fundamental para los docentes.
Roxana Cruz Muñoz, alumna de la Escuela Secundaria Técnica 66 “Salomón Nazar Ruiz”, expresó su agradecimiento al gobernador por la entrega, que fortalece la formación educativa de ella y sus compañeros. “Un libro es una puerta al mundo, un guardián de conocimientos que refuerza nuestra identidad, aprendizaje y valores”, comentó.
Para el ciclo escolar 2024-2025, se distribuirán materiales en código braille, formato macrotipo, lenguas indígenas (náhuatl y otomí), y bibliotecas escolares. Estos recursos beneficiarán a más de 572 mil estudiantes y 28 mil docentes de escuelas públicas y privadas, incluyendo nuevos libros de educación preescolar e inglés para secundaria.
El evento contó con la presencia de las subsecretarias de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista; y la responsable única de Distribución en Hidalgo, Mireya Damián Baños, entre otras autoridades educativas.