Capacitan a personal para casos de violencia de género

0

Participan agentes del MP, policías, peritos/as.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), en colaboración con el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), está llevando a cabo la “Jornada de Capacitación en Atención a Mujeres en Situación de Violencia, Desde la Perspectiva de Género y Derechos Humanos”. Esta capacitación está dirigida al personal estatal y municipal de los sectores de justicia, seguridad pública y primeros respondientes.

Durante dos días se desarrollarán los siguientes talleres:

  • “Fortalecimiento a la Actuación Policial con Perspectiva de Género y Derechos Humanos”: dirigido a policías estatales y municipales.
  • “Fortalecimiento del Ministerio Público en la Atención a Víctimas de Violencia de Género”: para agentes del Ministerio Público, Policía de Investigación y personal del área de peritaje.
  • “Primeros Respondientes: Atención a la Violencia contra las Mujeres con Enfoque de Género”: dirigido a personal del 911, Mando Coordinado, Policía Violeta, Protección Civil y titulares de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres.

Yunuén González Sánchez, coordinadora de la Unidad de Género de la Secretaría de Gobernación-Conavim, subrayó que esta estrategia nacional de capacitación tiene como objetivo proporcionar herramientas de actuación a los primeros respondientes en casos de violencia de género. Destacó que Hidalgo, a través de instituciones especializadas como el IHM, demuestra un notable interés y proactividad en este tema.

En representación del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, Bertha Miranda Rodríguez, subsecretaria de Desarrollo Político, instó a los funcionarios municipales presentes a transmitir a los nuevos alcaldes la importancia y obligatoriedad de la protección y prevención de la violencia de género, para que esta responsabilidad sea asumida de inmediato.

Katya Gabriela Hernández Pérez, encargada del IHM, afirmó que para el gobernador Julio Menchaca Salazar es fundamental profesionalizar la atención y seguimiento de los casos de violencia contra las mujeres. Por ello, se ha instruido fortalecer todas las acciones encaminadas a la formación de los sectores y actores clave.

“Su participación en esta jornada de capacitación es crucial para el éxito de los procesos y el acceso de las mujeres a la justicia”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *