Entrega de Propuestas de Cambio de Centro de Trabajo para el Ciclo 2024-2025

En cumplimiento a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de garantizar la certidumbre laboral y los derechos del magisterio hidalguense, este martes se entregaron propuestas de cambio de centro de trabajo a 1,502 docentes y trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, como parte del proceso correspondiente al ciclo escolar 2024-2025.
El evento, celebrado en la capital del estado, fue encabezado por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, y el secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz.
Durante su intervención, Castrejón Valdez subrayó el apoyo del gobernador Menchaca Salazar al sector educativo y destacó la coordinación entre las autoridades y la organización sindical para garantizar que las maestras y maestros trabajen en las mejores condiciones posibles.
Adelantó que se realizará una segunda entrega de órdenes el miércoles, beneficiando en total a más de 3,100 trabajadores con cambios de centro de trabajo, lo que en la mayoría de los casos los ubicará más cerca de sus hogares y familias. Esto, afirmó, se reflejará en una mejor atención a sus necesidades, ahorros de tiempo y dinero, y permitirá cubrir en tiempo y forma las necesidades de personal en las escuelas.
Por su parte, Said Vargas Sáenz destacó que la entrega de órdenes de presentación a nuevas áreas de trabajo es la culminación de un proceso formal, transparente y cuidadoso, liderado por la organización sindical. Resaltó que este proceso responde a la implementación de un programa de jubilación con licencia especial, que ha beneficiado tanto a los trabajadores en proceso de jubilación como a aquellos que buscan nuevos espacios laborales.
Vargas Sáenz reconoció la invaluable labor del magisterio durante el ciclo escolar, atendiendo con profesionalismo y dedicación a miles de niñas, niños y adolescentes en la entidad.
Los trabajadores beneficiados en esta entrega pertenecen a los niveles de preescolar general e indígena, secundaria general y técnica, telesecundarias, niveles especiales, educación física y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
En el evento estuvieron presentes las subsecretarias de Educación Básica, Myrlen Salas Dorantes; de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; y de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, así como la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, y el director de Recursos Humanos de la SEPH, Adolfo Ozumbilla Castillo.
Por parte de la Sección 15 del SNTE, asistieron el presidente de la Comisión de la Unidad de Desarrollo Educativo, Pedro Guzmán Pérez, y el secretario de Oficialía Mayor, Demetrio Solana Retama, entre otros integrantes del sindicato.