Gobernador Menchaca y Embajador de EUA en México Refuerzan Cooperación Bilateral

En el marco de la buena relación bilateral entre el Gobierno de Hidalgo y la Embajada de Estados Unidos de América en México, esta mañana, el mandatario hidalguense y el titular de la representación norteamericana sostuvieron un encuentro con medios de comunicación. Abordaron temas prioritarios referentes al desarrollo económico, la migración, seguridad y educación.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, explicó que en una reunión previa se realizaron intercambios de experiencias para reforzar los lazos de amistad y beneficiar a las más de 400 mil personas de origen hidalguense que se encuentran en la Unión Americana.
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó que su país percibe a Hidalgo como un territorio de gran oportunidad para el desarrollo del país, resaltando su buen capital humano y su localización estratégica para la llegada de nuevas inversiones.
Economía
El embajador recordó que México es el socio comercial más importante de Estados Unidos, y destacó que la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, junto con los planes de desarrollo presentados por el Gobierno Federal, como la puesta en marcha de trenes de pasajeros, beneficiarán directamente al estado de Hidalgo y sus cadenas de suministro.
Por su parte, el mandatario estatal informó que en Hidalgo operan 24 empresas de capital norteamericano. Añadió que su administración trabaja estrechamente con el sector privado para consolidar nuevas inversiones, superando los 84 mil millones de pesos y generando más de 122 mil empleos desde el inicio del presente sexenio.
Seguridad
A pregunta expresa, el gobernador y el embajador reiteraron el respeto hacia la soberanía nacional de ambos países y aseguraron que las estrategias planteadas para enfrentar la delincuencia y controlar las armas están dando resultados favorables.
Menchaca Salazar declaró que, a casi dos años de gobierno, Hidalgo ha dejado de ser el primer lugar nacional en el robo de hidrocarburos. Además, destacó que instituciones como la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) mantienen comunicación directa con los consulados norteamericanos para el intercambio de información, identificación de armas y la procuración de derechos humanos.
Ken Salazar reconoció que el 70 por ciento de las armas que llegan a México provienen de traficantes norteamericanos. Mencionó que plataformas como eTrace permiten la identificación y rastreo de armas utilizadas en actividades criminales, facilitando la labor de las autoridades correspondientes.
Migración y Educación
El titular del Ejecutivo estatal enfatizó que se están implementando medidas para fortalecer la educación media superior y superior, con la intención de inhibir la migración y potenciar el talento humano. Además, destacó el impulso a la infraestructura pública del estado para atraer más proyectos productivos.
Finalmente, el embajador Salazar expresó la intención de su gobierno de fortalecer el intercambio académico y científico entre ambos países. Señaló que en Estados Unidos hay solo 14 mil estudiantes mexicanos en movilidad, una cifra significativamente menor en comparación con otros países como China o Corea.