Gobierno de la Transformación Salda Deuda con la Salud de los Hidalguenses

La secretaria de Salud estatal, Vanesa Escalante Arroyo, destacó que el actual gobierno está abordando la largamente pendiente deuda en materia de salud pública en Hidalgo, heredada de administraciones anteriores.
Subrayó que, durante años, las carencias de infraestructura han sido evidentes para quienes buscan servicios de salud en todo el estado.
Gracias a las reformas a la Ley General de Salud, el gobierno federal ha facilitado la celebración de convenios entre las entidades federativas y la federación, permitiendo la prestación de servicios a la población sin seguridad social a través de IMSS-Bienestar.
Este mecanismo implica la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros de los estados para garantizar la atención ciudadana.
Escalante Arroyo explicó que el plan integral implementado por IMSS-Bienestar busca concentrar y optimizar los servicios de salud, proporcionando una suficiencia presupuestal que aborda décadas de falta de inversión. Aunque la transición aún está en curso, aseguró que todas las unidades de salud en Hidalgo continúan operando para ofrecer servicios sin interrupción.
Te puede interesar: Comienzan censos para apoyos a la vivienda
El proceso de basificación está en marcha para asegurar condiciones laborales estables y reconocer el trabajo del personal que históricamente no había sido visibilizado.
La Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH) sigue siendo la entidad rectora en la materia, coordinando acciones con todas las OPD para asegurar la atención continua y los derechos de los trabajadores.
Escalante Arroyo hizo un llamado a la confianza de los ciudadanos hidalguenses en el trabajo del gobierno estatal, liderado por Julio Menchaca, que está transformando el sistema de salud para saldar la deuda histórica. Destacó la importancia de la alianza con otros organismos del sector y el apoyo federal en este esfuerzo.
Finalmente, invitó a la población a fortalecer su salud participando en las ferias de salud, donde se ofrecen servicios especializados como vacunación completa, ginecología, traumatología, medicina interna, pediatría, mastografías y detección de cáncer cervicouterino, entre otros.
En sus palabras finales, reiteró que la salud es un derecho de todos y que el gobierno continuará trabajando para asegurar su acceso universal y de calidad.