Hidalgo buscar conservar el maguey pulquero

0

La doctora Mayra de la Torre Martínez, coordinadora del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) Hidalgo, informó que buscan conservar la planta del maguey pulquero. 

La experta señaló que debido a que la planta del maguey es capaz de adaptarse a diferentes condiciones medioambientales, crece en suelos con pocos nutrientes, requiere relativamente poca agua y mantiene un alto rendimiento por hectárea, es considerada una especie fundamental ante el cambio climático.

LEE: Julio Menchaca se reúne con autoridades de la UAEH

La especialista explorará el agave pulquero desde la perspectiva de la biotecnología aplicada a la agricultura, los alimentos y el desarrollo rural, tomando en consideración que Hidalgo es líder nacional en producción de maguey pulquero, con un total de 4 mil 958 hectáreas plantadas.

Hasta la fecha, la administración del gobernador, Julio Menchaca, ha entregado un total de 571 mil 817 hijuelos de las variedades Xamini y Manso, las cuales se han consolidado como las más productivas en la región, con la finalidad de fortalecer la producción de maguey pulquero y garantizar su sostenibilidad.

En ese sentido, entre 2023 y 2024, se ha realizado una inversión de 27 millones, 183 mil 337.20 pesos, beneficiando a 2 mil 327 productores de esta especie, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

TE RECOMENDAMOS: Hallan a pareja sin vida en Nopala

La especialista sostiene que Hidalgo es el principal productor de la especie Agave Salmiana en México, conocido también como agave pulquero, pues aporta el 69.6 % de la producción nacional.

Las líneas de investigación de la doctora Mayra de la Torre están enfocadas en la ingeniería de bioprocesos, control biológico de plagas y enfermedades en agricultura, comunicación entre microorganismos, y empresas autogestionadas en pueblos originarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *