Impulso al Desarrollo Integral Comunitario en la Huasteca y Sierra Hidalguenses

1

Durante tres días, Huejutla fue el escenario de una destacada serie de foros que congregaron a mujeres, hombres y líderes juveniles. Estos encuentros se centraron en analizar las principales problemáticas y explorar posibles soluciones, con un énfasis especial en el ámbito de la salud, dentro del marco de la Estrategia de Desarrollo Integral Comunitario del Programa Estatal de Cooperación (PEC-H).

El PEC-H, implementado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), busca avanzar en áreas cruciales como el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, y promover una cultura de igualdad de género. Su misión es mejorar la calidad de vida, particularmente para mujeres, adolescentes, jóvenes e indígenas, mediante estrategias de desarrollo que incorporan derechos, interculturalidad, género y prevención de la violencia de género, especialmente la violencia sexual, en comunidades con alta marginación y elevadas tasas de fecundidad y mortalidad materna.

 

Katya Gabriela Hernández Pérez, del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), subrayó la necesidad de crear redes de apoyo en las comunidades para maximizar los beneficios y llegar a quienes más lo necesitan, dadas las múltiples necesidades y la escasez de personal. Ofreció los servicios de la Unidad Local de Atención (ULA) en Huejutla y del Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) en San Felipe Orizatlán.

Durante la capacitación, el personal del PEC-H explicó la metodología a seguir: identificar la situación, analizar diferentes perspectivas y definir el problema, asegurando que la información llegue a todas las instancias involucradas en la toma de decisiones.

En los foros participaron municipios como Huejutla, Tlanchinol, Molango, Calnali, San Felipe Orizatlán, Huautla, Yahualica, Jaltocán, Atlapexco, Huazalingo, Xochiatipan y Lolotla.

1 comentario en "Impulso al Desarrollo Integral Comunitario en la Huasteca y Sierra Hidalguenses"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *