RTH, sede de la mesa de trabajo del Movimiento por la Diversidad Cultural

Radio y Televisión de Hidalgo (RTH) fue el escenario de la reunión del Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México, un espacio dedicado al diálogo sobre la preservación y reconocimiento de las diversas culturas, lenguas y tradiciones del país.
Este evento reunió por primera vez a representantes de instituciones, organizaciones no gubernamentales, especialistas y defensores del rescate cultural en las instalaciones de RTH. Durante la reunión se discutieron estrategias para promover la diversidad y aumentar la visibilidad cultural en diferentes contextos.
Cada institución designó un representante, y se estableció que el primer viernes de cada mes se llevarán a cabo reuniones plenarias para programar actividades y definir estrategias concretas para su área de trabajo.
La participación activa de los asistentes permitió compartir experiencias y generar ideas y proyectos orientados a fomentar la inclusión y el respeto mutuo, destacando la necesidad de unir esfuerzos para asegurar un lugar destacado para cada cultura y tradición en el presente y futuro de la nación.
Alan Austria, titular de RTH, destacó el papel transformador de los medios: “Nuestra programación siempre ha estado orientada hacia la inclusión, equidad y el reconocimiento de todas las voces. Estamos comprometidos con la producción de contenidos que reflejen la pluralidad de nuestra comunidad, dando espacio a las historias, lenguas y tradiciones que nos hacen únicos.”
Austria también enfatizó el compromiso de RTH con la causa: “Nuestra misión es ser una ventana abierta al mundo, mostrando y celebrando las distintas expresiones culturales de nuestro estado y del país.”
La diversidad cultural es un pilar esencial de la identidad nacional y un recurso invaluable para el desarrollo sostenible. Actualmente, 51 instituciones hidalguenses se han unido al movimiento, incluyendo al Tribunal Superior de Estado de Hidalgo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (Sebiso), la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), la Secretaría de Turismo del Estado (Secturh), el Consejo Estatal de Población (Coespo) Hidalgo, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), RTH, entre otras.
Con esta reunión, el movimiento reafirma su compromiso con la diversidad cultural y con la construcción de un país más plural, justo e inclusivo.