Salud Hidalgo llama a evitar problemas gastrointestinales en fin de año

0

Cena de Navidad. Foto: Especial

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) exhortó a la ciudadanía a cuidar el consumo de alimentos altos en sal, grasas y azúcares, para evitar males gastrointestinales, como resultado de los atracones de fin de año.

La dependencia señaló que durante la temporada decembrina, es común comer en exceso, predominando los platillos altamente condimentados y el consumo de bebidas alcohólicas y refrescos.

LEE: Saldo blanco durante festividades del 12 de diciembre: Menchaca

“Estas fechas suelen generar un aumento hasta de 5 kilogramos de peso, lo que a la par genera problemas gastrointestinales, debido a la ingesta de comidas demasiado condimentadas e irritantes, que afectan la mucosa gástrica y que generan afecciones como gastritis o el síndrome de colon irritable”, dijo.

Síntomas de gastritis

Entre sus síntomas, especialistas señalan que la gastritis, se manifiesta principalmente con:

  • Dolor abdominal
  • Inflamación
  • Náuseas
  • Pesadez
  • Dolor de estómago
  • Ardorç
  • Flatulencias
  • Reflujo o regurgitación

Mientras que el síndrome de colon irritable, provoca dolores abdominales o calambres en el tracto intestinal, alternando periodos de estreñimiento con diarreas, exceso de gases y distensión abdominal.

La SSH, encabezada por Vanesa Escalante Arroyo, destacó que se debe evitar comer de manera compulsiva los platillos y postres típicos de estas festividades.

En el caso de las personas que padecen alguna de estas enfermedades, los excesos incrementan los síntomas, por lo que la SSH recomienda evitar auto medicarse o consumir remedios que solo alivian los malestares momentáneamente, pero que, a largo plazo, pueden complicar algún cuadro clínico.

TE RECOMENDAMOS: SSPH refuerza seguridad en cajeros de la zona metropolitana de Pachuca

Recomendaciones

Como parte de las sugerencias para reducir el apetito es consumir yogur o té 10 minutos antes de la comida o cena. Mientras que, para no excederse con los alimentos altos en grasas e irritantes, es primordial cuidar las porciones de comida.

Con respecto al consumo de refrescos y bebidas alcohólicas, se recomienda, en la medida de lo posible evitar su consumo debido al daño que ocasiona al organismo, situación que incrementa la atención médica durante los meses de diciembre y enero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *