Con el objetivo de fortalecer la respuesta del gobierno estatal ante la temporada de ciclones tropicales, se llevó a cabo la Tercera Reunión Extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
El encuentro contó con la participación de diversas dependencias, incluyendo Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), y la Red Hidalguense de Municipios por la Salud.
Durante la reunión, se evaluó el impacto reciente de los fenómenos meteorológicos en el estado y se discutió el perfil epidemiológico del dengue, una enfermedad que tiende a aumentar bajo las actuales condiciones atmosféricas.
Se abordaron también temas relacionados con la atención multidisciplinaria de los efectos de las lluvias en las comunidades y en las unidades médicas, así como la importancia de la participación comunitaria en la promoción de la salud.
La reunión destacó la importancia de una respuesta coordinada del Sector Salud, liderada por la Secretaría de Salud (SSH) bajo la dirección de Vanesa Escalante Arroyo, para mitigar el impacto de los ciclones tropicales.
Los Comités Estatales para la Seguridad en Salud (CESS) fueron creados para coordinar actividades que eliminen, prevengan y mitiguen riesgos a la salud provocados por agentes biológicos, enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes, así como desastres naturales o actos terroristas.